Nombre: M*erd*
Año: 2023
Servicio: Campañas creativas
Nombre: M*erd*
Año: 2023
Servicio: Campañas creativas
Objetivo:
Nuestro principal objetivo con esta campaña fue crear una conciencia sólida y duradera sobre la importancia de recoger los excrementos de los perros. Reconocemos que el desafío no radica en la falta de información, sino en la actitud de algunas personas que por pereza o la errónea creencia de que alguien más se encargará de ello, continúan ensuciando nuestras calles con las heces de sus mascotas.
Hemos centrado nuestra atención en destacar la palabra "mierda" y en señalar a aquellos individuos incívicos que contribuyen a la contaminación de nuestro entorno urbano. A través de anuncios en vallas, mupis, prensa y medios digitales, nuestra campaña ha logrado no solo captar la atención de la ciudadanía, sino también hacer que aquellos que se sienten responsables reflexionen sobre sus acciones y se sumen al esfuerzo por mantener nuestras calles limpias.
Descripción:
Nuestro principal objetivo fue crear conciencia sobre la necesidad de recoger los desechos de nuestras mascotas. Sabíamos que el problema no era la falta de información, sino la falta de acción. Muchos propietarios de perros dejaban las heces en la vía pública por comodidad o con la errónea creencia de que alguien más se encargaría de la limpieza tarde o temprano.
Decidimos poner en el centro de atención la palabra "mierda" y abordar directamente a aquellas personas que contribuían a la contaminación de nuestras calles. Para evitar el uso de lenguaje ofensivo, utilizamos dos asteriscos en lugar de la palabra completa, respetando así las normas de comunicación.
Desarrollamos una serie de copys publicitarios que se distribuyeron en vallas publicitarias, mupis, prensa y medios digitales. Nuestra estrategia se centró en captar la atención de la ciudadanía y, al mismo tiempo, hacer que aquellos que se sintieran responsables reflexionaran sobre sus acciones.
Resultados
La campaña fue un éxito rotundo. No solo logramos captar la atención de la comunidad, sino que también incentivamos a quienes se sentían identificados con el problema a tomar medidas. Nuestro contenido generó discusiones en línea y fuera de línea, lo que contribuyó significativamente a aumentar la conciencia sobre la importancia de mantener nuestras calles limpias.
La sensibilización es clave para abordar problemas comunitarios. Logramos cambiar la perspectiva de muchas personas y fomentar una actitud más responsable hacia la higiene canina. La lucha contra la contaminación de nuestras calles continúa, pero con esfuerzo y concienciación, podemos lograr un entorno más limpio y agradable para todos.